Por este motivo, me hace pensar en cuál es y cómo de distorsionada está mi visión de la verdadera realidad. Es cierto que cada persona tenemos un punto de vista propio, con una serie de opiniones preestablecidas, unos valores y una estructura distinta del pensamiento. Así que voy a afirmar, aun a riesgo de equivocarme, y sé que no me equivoco; que existen tantas formas de pensar y verdades como personas en este mundo. Yo tengo mi verdad y creo mi mundo a mi voluntad propia, pero jamás seré poseedor de nada absoluto, por lo tanto, podemos llegar a una conclusión; y es que todo es relativo y que somos víctimas y creadores del artificio en el cual vivimos.
Y os preguntareis, ¿esto a que viene? Pues muy sencillo, si nada existe y todo vale,

Ahora bien, antes hemos hablado de las opiniones preestablecidas y la estructura del pensamiento, y ahí es donde radica la esencia de la verdad, la normalidad y la visión del “absoluto relativo”, pues algo será más real cuanto mayor sea la coincidencia entre los distintos puntos de vista. Y esto último es a lo que actualmente llamamos sociedad, por lo tanto, y como ultima conclusión del día; no somos más que entes sociales, y careceríamos de una identidad si fuéramos extraídos de la sociedad.
“Liberadme de los grilletes de la sociedad y entonces seré realmente yo”